VI. DISTINCIONES Y MEMBRESÍAS - Dr.Luis Ponce de León Armenta

Magistrado de los Tribunales Agrarios CDMXDirector General de la Revista de Colección "Escenarios"Autor de 10 Libros y 9 en Co-AutoríaFundador y Rector / Instituto Nacional del Derecho y del EstadoPresidente del Congreso Constituyente CiudadanoPrimer Visitador General de la CNDHDirector del Centro de Estudios de Justicia AgrariaSecretario General de Acuerdos fundador designado por el H. pleno del Tribunal

Dr. Luis Ponce de León Armenta
Dr.Luis Ponce de León Armenta
Vaya al Contenido
DISTINCIONES Y MEMBRESÍAS

1. DISTINCIONES
· Reconocimiento Diploma al Mérito en Derecho   Agrario, otorgado por el Comité Rector de la Institución “Día del Abogado” México, D.F. 9 de Julio de 2015.
· Doctor Honoris Causa.- Distinción otorgada por el   Instituto Americano Cultural, 27 de abril de 2012.
· Libro “La Ciencia del Derecho”; publicado por   Editorial Porrúa, en homenaje al Dr. Luis Ponce de León Armenta, escrito por   23 Doctores en Derecho, con el Prólogo del ministro José de Jesús Gudiño   Pelayo y la Coordinación del Dr. Ricardo de la Luz Félix Tapia.
· Visitante distinguido del H. Ayuntamiento de   Puebla capital, 19 de marzo de 2010, firmado por la Lic. Blanca Alcalá  Ruíz, Presidente  Municipal de Puebla.
· Diploma por 25 años de servicios académicos en   la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, abril de   2009.
· Reconocimiento al Mérito Universitario, por 25   años  en la Universidad Nacional   Autónoma de México, Ciudad Universitaria mayo de 2009.
· Prólogo del libro "El Derecho migratorio en México" de la Mtra. Laura Ruiz García, Editorial Porrúa, México, D.F. 2006.
· Prólogo del libro "Sociología Jurídica Educativa"   de la Mtra. Celia Ayala Victoria, Editorial Porrúa, México, D.F., 2005.
· Prólogo del libro "Sistema Tributario en México"   del Dr. Rigoberto Zamudio Urbano, Editorial Porrúa, México,  D.F., 2005.
· Prólogo del libro "El Derecho de Planeación en México" de la Dra. Rossana Schiaffini Aponte, Editorial Porrúa, México, D.F.,   2005.
· Prólogo del libro "Procedimiento Administrativo Disciplinario" del Dr. Ricardo de la Luz Félix Tapia, Editorial Sista, México,   D.F., 2005.
·  Reconocimiento como servidor público fundador e   impulsor de la Nueva Justicia Agraria, Tribunal Superior Agrario, X   Aniversario, 6 de diciembre de 2002.
· Prólogo del libro "Derecho Bancario y Operaciones de Crédito" del Mtro. Rogelio Guzmán Holguín, Editorial Porrúa, México, D.F., 2002.
· Agradecimiento    otorgado por la Tercera Generación del Doctorado en Derecho del Centro   de Investigaciones Jurídico Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,   17 de Diciembre de 1999.
· Reconocimiento del Poder Ejecutivo y Poder   Judicial del Estado de Puebla, como Magistrado  y Académico, julio de 1996.
· Obtención de la medalla “Manuel Lardizábal y   Uribe” al mérito académico, septiembre de 1994, Universidad Autónoma de   Tlaxcala.
· Investigador Nacional Nivel I.- Sistema Nacional   de Investigadores, CONACYT, julio de 1987 a Junio de 1990.
· Investigador Nacional Nivel I.- Sistema Nacional   de Investigadores, CONACYT, julio de 1990 a Junio de 1993.
· Mérito Universitario por 10 años de Servicios   Académicos en la Universidad Nacional Autónoma de México, Abril de 1993.
· Huésped Distinguido del H. Ayuntamiento de   Acapulco, Gro. Distinción otorgada en Acapulco, Gro. El 11 de julio de 1992.
· Prologo libro "Derecho Agrario",  de María Eugenia   Padúa, 15 de mayo de 1992.
· Nombramiento, miembro del Consejo de Asesores   Externos de la Universidad Americana de Acapulco, 6 de noviembre de 1992.
·  Padrino de varias generaciones, de egresados de   Postgrado en Derecho; en la Universidad Autónoma de Aguascalientes,   Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Tlaxcala.
· Miembro de la Comisión de Estructuración del   Anteproyecto de Planes y Programas de Estudios, Facultad de Derecho de la   Universidad Nacional Autónoma de México, 29 de octubre de 1991.
· Miembro distinguido de la Asociación Nacional de   Doctores en Derecho, 7 de diciembre de 1991.
· Distinción otorgada en ceremonia pública por   servicios extraordinarios brindados en la Universidad Autónoma de Tlaxcala,   mayo 3 de 1990.
· Colaborador de la "Revista Siempre".
· Huésped distinguido  del H. Ayuntamiento de Tampico;   reconocimiento entregado en sesión del 26 de septiembre de 1989.
· Visitante distinguido de Cd. Madero, Tamaulipas;   testimonio entregado en sesión de Cabildo en septiembre 25 de 1989.
· Jurado de la Comisión Seleccionadora de Becarios   Mexicanos para el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores,   (1989-1990).
· Miembro del Consejo Directivo  de la Asociación Nacional de Facultades,   Escuelas de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica, A.C.  1987.
· Obtención de definitividad por concurso de   oposición como profesor de asignatura nivel “A” en Derecho Agrario. Facultad   de Derecho UNAM, octubre 16 de 1986.
· Nombramiento definitivo de Investigador Asociado   Nivel “C” Tiempo Completo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas,   Universidad Nacional Autónoma de México, mayo de 1990.
· Colaborador    de la Revista LEX del Postgrado en    Derecho de la UNAM. (1987).
· Colaborador Académico de la revista jurídica   especializada "Juicio". (1990).
· Reconocimiento por servicios académicos extraordinarios prestados como cursos   intensivos y conferencias, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca,  mayo de 1991.
· Reconocimiento como “Testigo de Honor”  de la  Fundación Universidad del Pedregal, Septiembre   de 1990.
· Reconocimiento del Gobierno Constitucional del   Estado de Chiapas “Memoria Administrativa 1982-1988” noviembre de 1988.
· Reconocimiento como catedrático de la División   de Estudios de Postgrado del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma   de Tlaxcala, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo”.
· Miembro    de la Generación 1978 de Doctorado, Maestría y Especialización de la   División de Estudios de Posgrados de la Facultad de Derecho de la UNAM,   noviembre de 1980.
2. MEMBRESÍAS
· Miembro y asesor jurídico de la Coordinadora de Nacional de Abogados de México (CONAMEX).
· Miembro   de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México   (CONCAAM).
· Miembro de Alianza Mexicana de Abogados (AMA).
· Miembro del Consejo Nacional de la Abogacía "Ignacio L. Vallarta" A.C.
· Miembro de la Asociación Mundial de Abogados   (AMA).
· Socio fundador del Parlamento de la Sociedad   Civil.
 
Av. Calzada de Las Águilas 1705,
Col. Lomas de Guadalupe,
Alcaldía Álvaro Obregón,
C.P. 01720
Regreso al contenido